BUENAS NOCHES ESTIMADOS ALUMNOS:
Mediante el presente Blogg, la dirección académica y mi persona hemos considerado realizar el siguiente trabajo programado dentro de la curricula del curso, con la intención de ampliar el espectro educativo de los contenidos seleccionados y el alcance en la parte practica.
Se propone
desarrollar como trabajo final del curso, el proyecto de investigación de reconocimiento y categorización de los consumidores habituales de la Ciudad de Chincha, mediante estudios y análisis del consumidor, por rubros, edades y
nivel socio-económico, utilizando las principales herramientas del Marketing
moderno.
Contenido del trabajo:
- Esquema de redacción del informe
- Páginas preliminares
- Problema
- Marco teórico
- Metodología de investigación
- cuadros eestadísticos
- Resultados
- Conclusiones
- Bibliografía
- Anexo.
- Realizar un mínimo de 500 encuestas de gustos y preferencia del consumidor Chinchano.
- Al tabular los resultados de cada uno de los encuestados realizar un análisis del nivel de consumo y ubicar en una determinada categoría de consumidor, con un nombre adecuado a cada caso (seguir el ejemplo de las categorías que determina Arellano).
Según cuadro:
- Edades a tomar en cuenta en los consumidores para la investigación
- Hombres y mujeres desde los 25 años hasta los 50 años.
- Niveles socio-económicos: deben tomarse en cuenta distintos niveles socio-económicos para poder ubicar las distintas categorías de consumidores por personalidad, comportamiento de consumo y estilos de vida.
- Con los resultados obtenidos en la investigación debe organizarse un cuadro de las categorías que se determinaron para el consumidor habitual de Chincha, con las propias determinaciones que el grupo encontró.
- Elegir dos rubros de Servicios y dos de productos y determinar que preferencias tienen en cada uno de ellos los consumidores que se están categorizando, ejemplo: si determinan el rubro Restaurantes, que porcentaje de estas categorías de consumidores son asiduos clientes de determinado producto o servicio, ver la manera de obtener estos resultados, encuesta, focus group, encuestas online , etc, en el trabajo monográfico debe detallarse las herramientas o procedimientos que se realizaron para obtener estos datos y documentarlo debidamente con recursos gráficos, tales como videos, fotografías, grabaciones, etc.
- Los rubros a tomar en cuenta son:
Servicios:
- Servicios gastronómicos:
- Restaurantes. (3 empresas mínimo)
- Fast Food - Comida Rápida (3 empresas mínimo)
- Nueva categoria: Guariques (3 empresas mínimo).
- Centros de diversion nocturna:
- Discotecas (3 empresas mínimo)
- Video Pubs (3 empresas mínimo)
- Tabernas o bares (3 empresas mínimo)
- Salud y Belleza.
- Peluquerias y Coiffure.(3 empresas mínimo)
- Centros de estetica y Sauna - spa(3 empresas mínimo)
- Manicure y Pedicure(3 empresas mínimo)
- Servicios educativos
- Universidades(3 empresas mínimo)
- Institutos(3 empresas mínimo)
- Escuelas de Manejo(3 empresas mínimo)
Productos:
- Calzado:
- Casual (3 empresas mínimo)
- De vestir(3 empresas mínimo)
- Deportivo(3 empresas mínimo)
- Bebidas sin alcohol
- Agua de mesa(3 empresas mínimo)
- Hidratantes(3 empresas mínimo)
- Bebidas Gaseosas.(3 empresas mínimo)
- Bebidas alcoholizadas
- Cerveza(3 empresas mínimo)
- Vinos(3 empresas mínimo)
- Otros licores(3 empresas mínimo)
- Productos lácteos.
- Yogurt (3 empresas mínimo)
- Leche evaporada en cualquier presentación(3 empresas mínimo).
Culmina con la presentación y exposición del informe
según el protocolo planteado por la cátedra, en este caso cada uno de los grupos formados presentaran el trabajo de fin de ciclo en una sola fecha inamovible.
Fecha de entrega: Viernes 09 de Enero del 2015
1er Turno: Grupo liderado por Astrid
2do Turno: Grupo Liderado por Richard
Se tendrán en cuenta las siguientes directivas:
1.- Los trabajos serán presentados en formato digital y monográfico en hojas A-4, texto Times New Roman tamaño 10 pts a doble espacio, contando con:
Dedicatoria, prologo, hoja resumen ejecutivo, indice, conclusiones, anexos archivos ppt, gráficos y fotografias en caso se haya utilizado.
2.- El horario para la 1era exposición inicia puntualmente a las 3:30 pm, si los alumnos no llegan a la hora de la exposición no podrán ingresar ni para exponer, ni para escuchar la intervención, la puerta se cierra al iniciar el 1er grupo elegido.
3.- De comprobarse si alguno de los trabajos realizados por los grupos fue copiado, adquirido, prestado o comprado en su totalidad o parcialmente( o si fue realizado por terceras personas), el grupo tendrá la oportunidad de realizar el respectivo descargo, mediante la presentación de pruebas que refuten el hecho en las próximas 24 horas, luego de la exposición, caso contrario el grupo automáticamente estará desaprobado en el área practica del curso y tendrá -5 puntos, cada uno de los integrantes , en el examen final.
4.- El hecho de tener tiempo suficiente para preparar el trabajo de investigación, obliga al estudiante a prepararse convenientemente a fondo y no leer todas sus diapositivas ni presentaciones para el día de la presentación de los resultados, ya que todo el proceso sera tomado en cuenta para la calificación final, ese día se contara con la presencia de dos profesores mas de la especialidad para determinar el puntaje final otorgado al grupo y la entrega del premio a la mejor presentación y trabajo monográfico (dos categorías) , en ambos casos se incentivara a los estudiantes que resulten ganadores según la terna de profesores elegidos para la puntuación.
5.- La presencia del alumno sera tomada en cuenta con traje formal para el dia de la exposición.
6.- El catedrático a cargo del curso estara presto a realizar la asesoría permanente a los proyectos que se vayan desarrollando.
7.- La calificación se hará en base a tres items, nivel de investigación, presentación de resultados y exposición del contenido. Los topicos que se tomaran en cuenta para la calificación:
- Innovación en la tarea investigativa.
- Efectividad de procesos para lograr el objetivo investigativo.
- Determinación y preparación al momento de la exposición.
Finalmente, el grupo que determine lo mas pronto posible los rubros a investigar, debe enviar un correo electrónico, solamente se contestara y se adjudicara la elección al grupo mediante por orden de llegada a la bandeja de recibidos. Plazo máximo para enviar el correo el día viernes 26 de septiembre, los rubros no pueden ser los mismos para los grupos.
Atte
Lic. Alexander Diaz Rodriguez.
Atte
Lic. Alexander Diaz Rodriguez.
1.- estudio del consumidor del norte del pais
Como ayuda para su monografia.

